El Centro Especial de Trabajo Iris tiene como objetivo primordial conseguir la máxima adaptación e integración laboral y social de los trabajadores con discapacidad intelectual. Nuestra finalidad como servicio, es asegurar una ocupación remunerada y una profesionalización a nuestros trabajadores como vía para la integración social y/o laboral.
Realizamos un trabajo productivo y de calidad, contando con un amplio abanico de clientes, entre los cuales hay entidades públicas, empresas privadas y particulares.
El CET Iris, de acuerdo con las disposiciones de la Generalitat de Catalunya, cuenta con una Unidad de Soporte a la Actividad Profesional (USAP), que está formada por un equipo multidisciplinar de profesionales, encargados de ayudar a los trabajadores para que puedan superar las barreras, obstáculos o dificultades que pueden tener en el proceso de incorporación a un puesto de trabajo, así como en la permanencia y progresión en el mismo.
El CET Iris ofrece servicios en tres áreas:
Beneficiarios |
Personas con un grado de discapacidad intelectual igual o superior al 33%, que tienen capacidad laboral productiva, formación laboral y/o experiencia en el sector. |
Objetivos |
Con el objetivo primordial de conseguir una máxima adaptación e integración laboral y social del trabajador del Centro Especial de Empleo, la Unidad de Soporte a la Actividad Profesional (USAP), basa sus actuaciones en una serie de principios básicos de funcionamiento, de los cuales podemos destacar:
|
Requisitos |
Para solicitar un puesto de trabajo en el Centro Especial de Empleo, debe concertarse por teléfono una entrevista con la Trabajadora social y la Psicóloga del centro, siendo necesario cumplir los siguientes requisitos: Ser mayor de edad Estar en posesión del certificado de discapacidad, expedido por el Equipo de Valoración y Orientación (EVO) de un centro de atención a las personas con discapacidad (CAD) de la Generalitat de Cataluña. Este certificado debe indicar un grado de discapacidad intelectual igual o superior al 33%. Estar en posesión de la evaluación de la capacidad laboral, realizada por el EVO. Esta evaluación debe indicar que la persona es susceptible de recibir el: Servicio Complementario de Ajuste Personal y Social (SCAPS). |